jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
PEPO , PEPA Y LAS ARDILLAS DE SERGIO C.
Pepo y Pepa continuaron su viaje y se encontraron con dos ardillas muy pillas que vivian en el bosque con sus amigos los animales .Un día salieron a pasear y a buscar comida y, de repente , escucharon un ruido entre los matorrales.Se quedaron quietas escuchando y de pronto ¡salió un lobo!Las ardillas aterrorizadas echaron a correr y cada vez corrían mas hasta que consiguieron subirse a un árbol para salvarse.
El lobo , cansado de esperar se fue a buscar comida y las ardillas pudieron bajar del árbol y volver con sus amigos. Y colorín ,colorado esta aventura ha terminado.
jueves, 22 de noviembre de 2012
IRENE C. ES ESCRITORA...
Con Irene C. empezamos a escribir un cuento entre todos .Quedamos que lo haríamos en clase ,pero no se puede negar la inspiración de estos pequeños escritores y , sobre todo , la motivación que les ha guíado.
LAS AVENTURAS DE PEPO Y PEPA
HABIA UNA VEZ UNOS VIAJEROS :PEPO Y PEPA A LOS QUE LE GUSTABA VIAJAR POR TODO EL MUNDO: VALLES ,MONTAÑAS ,MARES Y RIOS Y FUERON A NUEVA YORK Y ENCONTRARON ORO Y FIN DEL 1º CAPÍTULO.
LAS AVENTURAS DE PEPO Y PEPA
miércoles, 21 de noviembre de 2012
LAS GAFAS DE PATRICIO
¡Vaya impresión nos hemos llevado cuando al entrar a clase nos hemos encontrado un mensajito del duende Patricio!Resulta que ayer estuvo jugando y cotilleando por la clase aprovechando cuando no estábamos y perdió sus gafas de leer.Menos mal que Abrahám se las ha encontrado debajo de su silla porque no podía leer y seguro que se aburría mucho .Las gafas eran pequeñitas y monísimas y todos nos las hemos intentado probar , pero no le han cabido a nadie.Será que no tenemos cabeza de duendes . Por cierto que esto ha generado un debate ya que los hermanos mayores de algunos no se creen que este duendecillo viva en la clase y entonces me han pedido que ponga las fotos para los más incrédulos.¡VED Y CREED... Hermanos mayores!
TRABAJAR CON EL ÁBACO
En elblog de Jesús Jarque he encontrado este juego para practicar con las decenas.cuadernos digitales vindel. Juegos de ábaco(Pincha sobre esta dirección y accederás al juego)
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
PREPARANDO NAVIDAD EN LA TIENDA DE OMAYMA
¡Uff...Menos mal que ya podemos ir a comprar los adornos de navidad a tu tienda!
viernes, 16 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
ÁRBOLES GENEALÓGICOS
La próxima U.Didáctica es "la familia" y para conocer más sobre ésta proponemos esta divertida y sencilla actividad:se trata de hacer un sencillo árbol genealógico.
Un árbol genealógico es una representación gráfica de nuestra historia familiar o genealogía. Genealogía (genea= raza o descendencia + logía= ciencia o estudio) significa el estudio de nuestra descendencia o ascendencia.
¿Por qué es importante que los niños estudien genealogía?
¿Por qué es importante que los niños estudien genealogía?
- Les da sentido de pertenencia.
- Pueden aprender de su pasado.
- Es un buen ejercicio para el cerebro.
- Les ayuda a entender el pasado.
- Aprenden a hacer investigación.
- Les ayuda a estar orgullosos de su herencia.
Hay muchas manera de hacer este proceso divertido.
El niño tiene que dibujar en una hoja a sus familiares: padres, hermanos, primos, tíos y abuelos. Después,se dibuja , copia, recorta un árbol en una cartulina y se recortarán cada una de las fotos o dibujos y,con ayuda del adulto, se van pegando en él.
Luego, el niño contará las características de cada familiar: escribiendo quién es cada uno. qué hacen, cómo le ayudan, qué juegos o actividades comparten con él, con qué le hacen feliz, si se comportan de forma adecuada con él y siguen sus consejos.
El árbol se cuelga en la habitación del niño para poder recordar la actividad en los días siguientes.Aquí os dejo algunas posibilidades...
La casa donde vivo
Estamos trabajando la U.D "la casa" por eso os hemos pedido que los niños dibujen, pinten, retraten su casa o los planos de su casa o piso y las distintas estancias de ella y nos escriban sobre qué actividades se realizan en las habitaciones, quiénes las construyen, las pintan ...etc, con vuestra ayuda, claro y estos son algunos de los ejemplos que nos han aportado los niños
Estamos muy contentos con todos los trabajos presentados puesto que nos ayudan a aprender mucho más sobre el tema.
Visit My Photos - 32 Pics | ||
|
||
|
||
mi casa |
martes, 13 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)