miércoles, 25 de noviembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
CÓMO HACER UN TERRARIO
Como hacer un Terrario
TERRARIO
Vamos a enseñar
a hacer un terrario casero.Un terrario es un
ecosistema de animales
tales como tortugas, hormigas, arañas,
orugas, entre
otro. Verán lo fácil que puede ser crear uno, y es
una gran
actividad recreativa. Hay 3 tipos de zonas o terrario para hacer:
Selvático (es
el que he seleccionado para
hacer), Árido y Acuático (que
sería una
pecera)
Necesitaremos lo siguiente :
·
Un recipiente , preferentemente transparente o translucido
·
(se puede usar hasta una caja de zapatos).
·
Tierra Fértil o Húmeda
·
Plantas selváticas(pueden ser plantas frondosas), o ramas
·
secas.
·
Insectos o animales pequeños.
·
Tacitas pequeñas o mas pequeñas que el recipiente
·
preferiblemente un tarro de mernelada pequeño
·
Agua.
·
Piedras pequeñas, o de río
Ahora viene la parte
divertida de un terrario.
¿Cómo hacerlo?
Primero debemos coger
el recipiente translucido o transparente
(ej. pecera), que sea
de una gran altura digamos 30 cm de alto y
25 cm de ancho, pero
si no se consiguen las medidas puede ser
mas pequeño,
pero no cabrán la misma cantidad que en una de
estas
medidas.Una vez con el recipiente en las manos vamos a
llenarlo de tierra a
unos 7 cm aproximadamente, o la cuarta parte
de su recipiente, y lo
llenamos con tierra fértil o húmeda. una vez
lleno su recipiente
vamos a empezar con la plantación ya que sin
plantas los insectos
no viven:
Una vez que hayamos
llenado el recipiente de tierra, colocaremos
una montaña de
tierra en un lado, y empezaremos la plantación,
colocaremos un poco de
de grama o césped, pero no cubriremos
todo
el terrario solo en algunas esquinas y un poco en el centro
con la tierra que
colocamos de lado iremos regándola sobre las
plantas que sembremos,
dejando un espacio para hacer un pequeño
estanque de
preferencia de lado izquierdo, verán para que más tarde,
ahora
colocaremos el envase de compota o las tacitas lo mas centrado
que puedan
(pueden colocar 2 o 3 según su gusto), y las enterraremos
en la tierra hasta el
copo o boca, a su alrededor colocaremos las piedras
en todo su
entorno, es decir, de forma circular a su alrededor,
colocaremos una
rama medio seca y con una curvatura, en el centro,
o lo más
centrada posible ahora, plantaremos las estacas con algunas
hojas, y
las demás plantas(eviten colocar cactus a no ser que su terrario sea de
zona árida), según tu gusto, pero sin atosigar el terrario de plantas,
una vez plantado
todas las plantas deberán llenar las tacitas con agua y
listo.No olvides
el pequeño estanque ese lado izquierdo debe de tener un
agujero profundo
como creando un lago el cual llenaremos de agua más
adelante.
Una vez hecho todos
los pasos ya tendremos un terrario con plantas
y tacitas de
agua, lo ultimo que faltan son los insectos.
Insectos( lo que menos me gusta a mí)
Para conseguir los
insectos seria bueno ir a un parque natural y llevar unos
guantes desechables,
ya que hay gente a la que le da fobia o asco tocar los
insectos, en
cuando a los insectos necesitaremos más tacitas, para colocarlos,
ahora para saber que los insectos no se maten, y que
puedan convivir
juntos, buscad los siguientes insectos, y recordad
que este
terrario es para preservar especies y soltarlas mas adelante:
·
Hormigas, tienen que ser de la misma especie y una cantidad cerca de 20 o
más.
·
Arañas, estos especímenes se comerán algunas hormigas
es normal por lo cual llevaremos 2.
·
Orugas, estos los criaremos hasta ser mariposas,
y después soltarlos, llevaremos de 3 a 5.
·
Renacuajos bebes, estos los tendremos hasta ser ranas, lleva de 3 a 5.
·
Grillos
·
Lombrices de Tierra
Algunos de ellos son
realmente difíciles de conseguir, aquí les dejo algunos
tips
de como encontrarlos:
·
Hormigas: Es muy sencillo conseguir estos insectos en cualquier tierra o
parque hay cientos de ellas
·
Arañas: Hoy en día es muy común conseguir este animal, pero como ayuda,
busquen en los rincones de sus casas, en las esquinas, etc
·
Orugas: Es sencillo conseguir este animalito tan chiquito, se encuentra en
arboles y flores en sus hojas, si la hoja de un árbol esta doblada
como un tubo, o se mi doblada, hay mas probabilidades de conseguir
una oruga hay.
·
Renacuajos: Ellos son sencillos de conseguir, pero es realmente horrible
atraparlos, se pueden conseguir en charcos de agua, y en los canales de agua.
·
Grillos
·
Lombrices: Son muy fáciles de conseguir en cualquier tierra las
conseguimos
Una vez con todos los
animales, los metemos en su nuevo hogar (los renacuajos
va en el
estanque), y de hay los alimentamos, a las arañas le llevamos moscas,
a las hormigas
pan, y a las orugas hojas.
Una vez todo en orden,
Esperamos, a que las orugas se vuelvan mariposas,
y los renacuajos
ranas, las hormigas formen una colonia y las arañas pongan
huevos, una vez
todo en su lugar los liberaremos en su habitad natural.
TERRARIO CON BOTELLA
OTRAS IDEAS
martes, 17 de noviembre de 2015
SOLIDARIDAD CON PARÍS Y...CON MALI...
Y ahora con Mali, aunque nos quede mas lejos.Por favor , que paremos ya de matar por matar.¡Y seamos por fín ...civilizados!
lunes, 16 de noviembre de 2015
PLAN DE LECTURA
Este curso, como ya sabéis hemos puesto en marcha un plan para fomentar la lectura entre los chicos y chicas de la clase.Leyendo libros empezaremos siendo caballeros e iremos escalando la pirámide de la nobleza medieval y el o la que más consiga leer será coronado Emperador o Emperatriz.
PLAN LECTOR on PhotoPeach
domingo, 25 de octubre de 2015
Actividades para el día de los Santos y Halloween...
Murciélagos voladores Preparación: 1.- Recorta la huevera en filas de tres huevos y ponlas al revés de como las pondrías para colocar los huevos, es decir, boca abajo. Cada una de estas filas, será un murciélago. 2.- El hueco de la izquierda y el de la derecha serán las alas, las recortas un poco más para diferenciarlo de la parte central, como se ve en la foto, y el hueco del medio será la cabeza. 3.- Prepárate una superficie de trabajo forrada con papeles de periódico para no mancharla de pintura. Pinta con pintura negra cada murciélago por todos los rinconcitos.
Materiales: Papel de envolver Cartulina Tijeras Pegamento para papel Para formar las bolsas con el papel puedes ayudarte de cualquier envase que tenga el tamaño adecuado. Doblas el papel como si fueras a envolver el envase y fijas los dobleces con pegamento. Recortas ojos y boca en cartulina oscura y los pegas en la bolsa. Retiras la caja que te ha servido de molde y colocas en el interior de la bolsa un envase de cristal con una vela en su interior. Ahora sólo necesitas elegir un lugar oscuro y encender estos tétricos portavelas de Halloween
.

TARJETA SUPERFÁCIL, esta vez con forma deCALABAZA, para que puedas preparar ya tus invitaciones y saludos de halloween sin perder demasiado tiempo ni gastar mucho dinero. MATERIALES: * 1 trozo de cartulina naranja de 24x12,5 cm * los ojitos en cartulina negra * la boca en cartulina negra * el tallo en cartulina verde * pegamento * tijeras PROCEDIMIENTO: * Dobla la tarjeta por la mitad * Pega los ojos y la boca * Con la ayuda de unas tijeras, usando la parte que no corta, riza el tallo pasando la tijera repetidas veces por la parte mas larga. * Pega el tallo a la parte de arriba MANUALIDADES CON PLATOS DE PLÁSTICO O CARTÓN
ESQUELETOS ORIGINALES

BRUJITAS DE CARTULINA
Esta brujita es muy sencilla de hacer, todo lo que necesitarás es cartulina y papeles de diferentes colores, cinta adhesiva y pegamento. Luego, podrás personalizarla como prefieras y darle un aspecto más amigable o terrorífico.
Los materiales que necesitáis para hacer las brujitas son: Cartulina de los colores: negra, amarilla, marrón y naranja claro. Patrones, que los dejo al final del post en un fichero pdf y jpg, con el tamaño natural. Cinta decorativa de diferentes colores. Dos hilos negros de algodón de 50 cm cada uno. Lápices de colores. Un poco de papel de aluminio o un objeto para echar la cola blanca. Lana de colores. Tijeras y cola blanca. Como podéis ver son materiales que suelen utilizar en el cole y saben manejar sin ningún problema. Brujitas de cartulina en Halloween En el siguiente vídeo tutorial podéis ver todos los pasos que se realizan para hacer una brujita.
.
(Recursos encontrados en la red)
Y esta es nuestra versión particular de estas propuestas...¡¡¡No perdáis detalle!!!
ACTIVIDADES HALLOWEEN 2016 on PhotoPeach
jueves, 15 de octubre de 2015
Conociendo el relieve de España.
Relieve de España on PhotoPeach
Con este
proyecto intentamos profundizar en el conocimiento de España y sus unidades
de relieve. Lo haremos en grupitos pequeños
dos o tres personas , si alguien tiene problemas puede hacerlo
individualmente.
Tarea
El trabajo consistirá
1º-Realizar una investigación con lo trabajado en clase ,
mirando el blog, enciclopedias , internet…etc.
2º-Confeccionar un mapa o maqueta en 3D del relieve de
España.(Plastilina , “mejunje art attack”, arcilla …etc)
Proceso y evaluación
El proyecto también tendrá que ser acompañado por un
trabajo de investigación en el que
apoyaréis vuestra explicación del trabajo en clase.
La maqueta o mapa
3D deberéis entregarla el 14 de Octubre .
Para finalizar haremos una prueba escrita.
Aquellas personas que no tengan un mínimo en la prueba escrita, los trabajos anteriores
les puntuarán la mitad.
martes, 22 de septiembre de 2015
Decorando la clase con plantas....
Vamos a colocar unas plantitas en el cole así podremos seguir su evolución y estaremos mas alegres gracias a ellas.En este vídeo podéis haceros una idea .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)